El objetivo fundamental del acuerdo es la protección, formación, divulgación y promoción de la seguridad y salud de los trabajadores y trabajadoras que desarrollan su actividad en el sector pesquero, una actividad considerada de alto riesgo.
Este curso, que ha constado de 30 horas de duración, se ha impartido, de lunes a miércoles en horario de 09:00 h a 14:00 h, ha estado dirigido a todas aquellas personas que han sido elegidas como Delegados y Delegadas de Prevención en sus centros de trabajo.
UGT y CCOO han entregado hoy al presidente del Congreso, Patxi López, una propuesta de creación de una comisión parlamentaria para el análisis y mejora de la salud laboral, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Pepe Álvarez, ha recordado hoy a los 10 bomberos que perdieron la vida en los Almacenes Arias de Madrid hace 29 años, y lo ha hecho extensivo a los bomberos que recientemente fallecieron en Cataluña y Oviedo.
400 accidentes de trabajo se producen cada hora en España
Calendario de actos | Manifiesto | Propuestas sindicales para los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados | Apoyo de la Cumbre Social
106 trabajadores, 30 más que en 2015, han fallecido en accidentes de trabajo
UGT viene denunciando que la reforma laboral ha disparado la precariedad en el trabajo, causa directa a su vez del incremento de la siniestralidad laboral y de que se este produciendo un deterioro de la salud y calidad de vida los trabajadores.
La Unión General de Trabajadores advierte sobre el alarmante repunte de las cifras de siniestralidad laboral en nuestro país donde durante 2015 fallecieron 608 trabajadores y se produjeron un total de 1.233.918 accidentes laborales, 44.795 más que en 2014, lo que supone un incremento de un 3,8%.
A través de esta campaña, UGT propone un protocolo de actuación que explica mediante varias fichas que será distribuidas entre delegados sindicales y trabajadores, algunas de las medidas que podrían desarrollarse para prevenir o tratar estos casos.
En el 20º Aniversario de su entrada en vigor, las Administraciones y las empresas consideran la prevención como un gasto, no como una inversión
La mayor parte se podría evitar si se implantasen las medidas preventivas adecuadas
La Negociación Colectiva podría solventar las lagunas del ordenamiento jurídico en esta materia
Intervención de Cándido Méndez, Secretario General de la Unión General de Trabajadores, en el Congreso Extraordinario de la Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo, SMC-UGT, celebrada en la Casa del Pueblo de Madrid